Entradas

Clave principal:

Imagen
Una clave principal es un campo o un conjunto de campos con valores únicos en una tabla. Los valores de la clave pueden usarse para hacer referencia a registros completos, porque cada registro tiene un valor diferente para la clave. Cada tabla solo puede tener una clave principal. Access puede crear automáticamente un campo de clave principal al crear una tabla, o puede especificar usted los campos que desea usar como clave principal.

Clave externa o foránea

Imagen
  En el contexto de bases de datos relacionales, una clave foránea o clave ajena (o Foreign Key FK) es una limitación referencial entre dos tablas. La clave foránea identifica una columna o grupo de columnas en una tabla (tabla hija o referendo) que se refiere a una columna o grupo de columnas en otra tabla (tabla maestra o referenciada). Las columnas en la tabla referendo deben ser la clave primaria u otra clave candidata en la tabla referenciada.

Tablas relacionales:

Imagen
La tablas de Acces forman una estructura relacional en la que ninguna tabla se encuentra aislada y en la que se pueden incorporar nuevas tablas con nuevos datos de forma coherente. Acces representa las tablas con un rectángulo en el aparece el nombre de la tabla y dentro todos los nombres de los campos que posee la tabla. Los nombres de campos que aparen en negrita son claves principales mediante las cuales se definen las relaciones.

Tecnología nueva: El coche autónomo

Imagen
  ¿Qué es? Un  coche autónomo  es aquel que cuenta con los sistemas informáticos necesarios para imitar las capacidades humanas en cuanto a la conducción, tanto por manejo como por control. Se consideran vehículos autónomos aquellos que  no necesitan conductor ; sin embargo, el concepto sigue evolucionando y hay varios  niveles  de conducción autónoma. Los coches autónomos son capaces de  percibir el entorno  que lo rodea y, en base al análisis del mismo, aplicar técnicas de conducción. En esto, sus ocupantes pueden elegir el destino al que se dirija el vehículo, pero no es necesario que tomen ningún tipo de acción sobre la conducción.

¿Qué tan cerca estamos de manejar un vehículo autónomo?

Imagen
La transición de conducir automóviles modernos a los autónomos, ya ha comenzado y podría completarse en 2020. Esto presentará grandes ventajas a corto plazo, al desplazar paulatinamente los autos con conducción tradicional. Si todos pretenden ser vehículos eléctricos, podría revertir la tendencia del calentamiento global y reducir drásticamente nuestra dependencia de los combustibles fósiles. Evitaría decenas de miles de muertes anuales, al reducir los accidentes (se estima que la reducción podría ser de hasta un 90%).

Ventajas del coche autónomo

Imagen
  1. Funcionan -casi- sin errores La tecnología que se está desarrollando para que tengamos coches autónomos es tan complicada que incluye todo tipo de consideraciones, como la velocidad, cómo se están comportando otros vehículos, la distancia que existe entre varios objetos alrededor, y hasta la localización actual en el mundo. Todo esto es tan preciso que virtualmente no debería existir ningún error cuando los sistemas está funcionando al 100%. 2. Adiós al tráfico El tráfico no es más que un problema creado por la poca coordinación que existe entre todos los autos que están en las calles.  Con vehículos que se manejen solos ni siquiera se tendrán que usar señales de tráfico  porque todos se estarán comunicando entre ellos, y por lo tanto, el tráfico será mucho menor. La idea sería manejar a una velocidad más baja, pero con mejor coordinación entre todos para evitar atascos. 3. Sin preocupaciones por estacionarse En todas las ciudades grandes siempre existen problemas pa...

Desventajas del coche autónomo

Imagen
  1. Costosos Tener un auto que se maneje solo sería un gasto impresionante que podrían costear únicamente los ricos. Pero como toda la tecnología, lo más posible es que se abaraten con el paso del tiempo y a medida de que se vayan haciendo disponibles para el público. Para esto tendremos que esperar unos cuantos años. 2. Problemas en el código Sí, los coches autónomos deberían funcionar sin ningún problema, pero la realidad es que todos los sistemas programados pueden dejar de funcionar o de tener errores en su código. Esto es molesto si pasa en un  smartphone , por ejemplo, pero en el caso de los autos, podría tener el potencial de causar grandes accidentes de transito. 3. Potencialmente más contaminación Muchas empresas que están desarrollando este tipo de vehículos han decidido que deberían ser híbridos, electrónicos o al menos usar de forma eficiente la gasolina. Sin embargo, si esto no es una prioridad,  se podrían crear más problemas de contaminación  de ...