Historia del Wifi:

 


El WiFi se inventó y se lanzó por primera vez para consumidores en 1997, cuando se creó un comité llamado 802.11. Esto condujo a la creación de IEEE802.11, que se refiere a un conjunto de estándares que definen la comunicación para redes de área local inalámbricas (WLAN, por sus siglas en inglés). En 1999, se introdujo WiFi para uso doméstico.

En 2003, las velocidades más rápidas y la cobertura a distancia de las versiones WiFi anteriores se combinaron para hacer el estándar 802.11g. 

2009 vio la versión final de la 802.11n, que era incluso más rápida y más confiable que su predecesora. Este aumento en la eficiencia se atribuye a los datos de «entradas múltiples, salidas múltiples» (MIMO, por sus siglas en inglés), que utilizan múltiples antenas para mejorar la comunicación tanto del transmisor como del receptor. 

En 2012 el objetivo del 801.11ac era mejorar el rango de 5 Ghz: tenía cuatro veces la velocidad del WiFi 801.11n, un mayor ancho y la capacidad de soportar más antenas, lo que significa que los datos podrían enviarse más rápidamente. 

El uso del WiFi hoy se resume muy bien en Rethink Wireless: “El rendimiento del WiFi continúa mejorando y es una de las tecnologías de comunicaciones inalámbricas más ubicuas en uso en la actualidad. 





Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Clave externa o foránea